Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

Detalles del Curso

  • 2000 horas
  • Grado Superior
  • Instalación y Mantenimiento

El curso de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil es un Grado Superior que se enmarca en el área de Seguridad y Medio Ambiente. Con una duración de 2000 horas, este programa formativo capacita a los estudiantes para gestionar y coordinar situaciones de emergencia, garantizando la seguridad de la población. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta FP privada, incluyendo contenidos, salidas profesionales y centros donde se imparte.

¿Qué aprenderé al hacer el FP privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil?

El FP privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para gestionar situaciones de emergencia y garantizar la seguridad de la población. A continuación, se detallan los principales aspectos que se aprenderán durante el curso:

Conocimientos técnicos y normativos

  • Legislación y normativa: Estudio de las leyes y regulaciones que rigen la protección civil y la gestión de emergencias.
  • Planificación de emergencias: Elaboración de planes de emergencia y protocolos de actuación ante diferentes tipos de crisis.

Habilidades prácticas

  • Coordinación de recursos: Aprendizaje en la gestión y coordinación de equipos de intervención y recursos materiales.
  • Evaluación de riesgos: Identificación y análisis de riesgos potenciales en diferentes contextos.

Intervención en emergencias

  • Primeros auxilios: Formación en técnicas de primeros auxilios y atención sanitaria básica.
  • Simulacros y prácticas: Realización de simulacros para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para desempeñar funciones clave en la protección civil y la gestión de emergencias, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la comunidad.

Requisitos para realizar el FP Privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

Para poder acceder al FP privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Programa de formación para el FP Privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

Si decides estudiar 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, tendrás la oportunidad de cursar una variedad de asignaturas que te prepararán para el campo de las emergencias y la protección civil. Entre los módulos que estudiarás se encuentran:

  • Planificación en emergencias y protección civil.
  • Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
  • Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
  • Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
  • Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
  • Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
  • Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
  • Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
  • Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
  • Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de coordinación de emergencias y protección civil.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si decides continuar con 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, tu plan de formación se mantendrá sin cambios, asegurando una formación continua y completa.

¿Qué salidas profesionales tiene un Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil?

Al finalizar el FP privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, tendrás diversas salidas profesionales en un campo de gran relevancia social. Podrás trabajar en áreas como:

  • Administraciones públicas, gestionando planes de emergencia.
  • Organismos de protección civil, participando en la planificación y ejecución de operaciones de rescate.
  • Empresas de seguridad, colaborando en la evaluación de riesgos y en la implementación de medidas preventivas.
  • Centros de formación, impartiendo cursos sobre emergencias y protección civil.
  • ONGs y organizaciones humanitarias, apoyando en situaciones de crisis y desastres.

Además, podrás desempeñarte en la supervisión de intervenciones en incendios, desastres naturales y emergencias urbanas, lo que te permitirá contribuir de manera significativa a la seguridad y bienestar de la comunidad.

¿Dónde puedo realizar el FP Privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil?

Para realizar el FP privado de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, puedes buscar centros de formación en diversas ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao. Cada una de estas ciudades cuenta con instituciones que ofrecen esta modalidad de formación profesional. En nuestra web encontrarás información detallada sobre todos los centros oficiales que ofrecen formación profesional privada, facilitando así tu acceso a esta valiosa formación.

O usa nuestro buscador y encuentra tu ciudad:

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descubre otros cursos de FP Privados

Ver todos los cursos de fp privado

RECIBIR INFORMACION