Detalles del Curso
- 2000 horas
- Grado Superior
- Instalación y Mantenimiento
El curso de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es un Grado Superior que se enmarca en el área de Sanidad. Con una duración de 2000 horas, este programa formativo capacita a los estudiantes en el análisis y diagnóstico de muestras biológicas, así como en la realización de técnicas citológicas. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta FP privada, incluyendo detalles sobre el contenido del curso, requisitos y centros donde se imparte.

¿Qué aprenderé al hacer el FP privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
El ciclo formativo de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico ofrece una formación integral que capacita a los estudiantes en diversas áreas clave del diagnóstico médico. A continuación, se detallan los principales conocimientos y habilidades que adquirirás:
Conocimientos técnicos
- Fundamentos de anatomía y fisiología: Comprenderás la estructura y función del cuerpo humano, lo que es esencial para interpretar los resultados de los análisis.
- Procesos patológicos: Estudiarás las diferentes enfermedades, sus causas y efectos en los tejidos, lo que te permitirá identificar alteraciones en muestras biológicas.
Habilidades prácticas
- Técnicas de laboratorio: Aprenderás a realizar técnicas de preparación y análisis de muestras, como la histología y la citología.
- Uso de equipos y tecnología: Te familiarizarás con el manejo de instrumentos de laboratorio y software especializado para el análisis de datos.
Aspectos éticos y legales
- Normativas de bioseguridad: Conocerás las regulaciones y protocolos necesarios para trabajar en un laboratorio, garantizando la seguridad de los pacientes y del personal.
- Confidencialidad de la información: Aprenderás la importancia de manejar la información del paciente de manera ética y responsable.
Al finalizar el curso, estarás preparado para desempeñarte en hospitales, laboratorios y centros de investigación, contribuyendo al diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Requisitos para realizar el FP Privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Para poder acceder al FP Privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Programa de formación para el FP Privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Si decides estudiar 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, tendrás la oportunidad de cursar una variedad de asignaturas que te prepararán para el ejercicio profesional. El plan de formación incluye:
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Fisiopatología general.
- Necropsias.
- Procesamiento citológico y tisular.
- Citología ginecológica.
- Citología general.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo*
Si decides continuar con 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, tu plan de formación se mantendrá sin cambios, asegurando así una formación continua y completa.
¿Qué salidas profesionales tiene un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
El Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico tiene diversas salidas profesionales en el ámbito de la salud y la investigación. Este profesional puede trabajar en hospitales, laboratorios de diagnóstico, clínicas privadas y centros de investigación. Entre las áreas específicas donde puede desempeñarse se encuentran:
- Laboratorios de anatomía patológica.
- Departamentos de citodiagnóstico.
- Centros de investigación biomédica.
- Instituciones de salud pública.
Además, puede colaborar en la investigación de enfermedades, realizar análisis de muestras biológicas y contribuir en la elaboración de informes diagnósticos. La demanda de estos profesionales es creciente, lo que asegura un futuro laboral prometedor.
¿Dónde puedo realizar el FP Privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
El FP Privado de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se puede realizar en diversas ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Cada una de estas ciudades cuenta con centros educativos que ofrecen esta formación especializada. En nuestra web, encontrarás información detallada sobre todos los centros oficiales que ofrecen formación profesional privada, facilitando así tu búsqueda y elección del lugar más adecuado para tu formación.
O usa nuestro buscador y encuentra tu ciudad:
Encuentra otras ofertas Profesionales Privados
Ver todos los cursos de fp privado